¿Qué es una editorial de autopublicación?

Existen múltiples opciones a la hora de elegir una forma para publicar. Por un lado, los autores pueden acercarse de las editoriales, a agentes literarios o buscar otros medios fuera de lo tradicional. Sin embargo, en los últimos años, la autopublicación se ha presentado a los autores como una interesante alternativa para publicar por primera vez.

¿Qué es una editorial de autopublicación?

Una editorial de autopublicación es una empresa que ayuda a los autores a publicar sus libros, mientras ofrece los servicios de una editorial formal. Eso significa que puede ir desde una corrección ortográfica hasta la impresión. ¡Pero!, son los autores quienes invierten en cada una de las etapas a trabajar. Sin embargo, antes de tomar una decisión, es importante considerar que el autor no está obligado a hacer todo el trabajo por sí solo. 

Imagen por: Luisella Planeta Leoni

De hecho, las editoriales de autopublicación deben poner a su disposición diseñadores, correctores, editores, etc., pues es probable que los autores no seban cómo funciona el proceso editorial. Dichos servicios, en realidad, varían según la línea de diseño o el enfoque que tenga el editor. Hay editoriales de autopublicación que se dedican únicamente a la poesía, hay otros que prefieren trabajar con autores para niños. Pero, la mayoría opta por abrir sus puertas a todos los libros de ser posible.  

Al mismo tiempo, cabe destacar que, a diferencia de las editoriales tradicionales cuyo objetivo es tener un catálogo atractivo de libros, el propósito de las editoriales de autopublicación es ampliar la cartera de autores.

Imagen por: Lynn Greyling

¿Nuestro consejo? ¡Haga un presupuesto! Hollywood y se ha enfocado en resaltar que publicar un libro es una tarea sencilla. Sin embargo, la realidad es otra. Cuando no hay una editorial grande que apueste por el autor, son ellos quienes toman la batuta para lanzar su historia al mercado. Contar con un presupuesto hará que tome conciencia del valor de cada etapa. 

Hay editoriales que venden sus servicios por paquetes, otros de manera independiente y otros requieren que se contrate el servicio completo. Si bien es cómodo que una sola editorial se encargue del proceso en su totalidad, es necesario que evalúe si su presupuesto se ve comprometido o no. 

Tome en cuenta que la etapa más «cara» de a trabajar es la impresión. ¿Por qué motivo? Porque es el que más materia prima requiere: 

  • Tipos de papel

  • Tinta

  • Tipo de pegamento 

  • Tipo de impresión 

  • Pasta 

  • Número de ejemplares 

Entre más personalizado, detallado y complejo sea el libro, más elevado será el costo. Sin embargo, esto no es sinónimo de desánimo. Más bien, es una oportunidad para tener un proyecto más sólido, con requerimientos específicos y un tope máximo para invertir. 

Anterior
Anterior

¿La autopublicación es buena?

Siguiente
Siguiente

¿Qué es un proceso editorial?