¿Qué es un proceso editorial?
Un proceso editorial es un conjunto de pasos y prácticas que se realizan para publicar un material escrito. Esto puede ser desde un artículo científico en una revista hasta un libro de manera física. Sea cual sea el medio, se necesita de un sistema ordenado que asegure que la publicación cumple con ciertos estándares de calidad.
Imagen por: congerdesign
De hecho, el proceso editorial comienza desde el momento que el o la autora envía su manuscrito. Por lo general, las editoriales tradicionales hacen una evaluación del material y determinan si el contenido es apto para una publicación o no. Cabe aclarar que esto puede determinarse según el criterio del editor, basándose en:
Si el manuscrito cumple o no con los valores de la editorial
Si la historia es lo suficientemente interesante como para obtener una ganancia
Si existen fondos suficientes para publicar el manuscrito en un libro formal
Si la temática se acopla con la visión y misión de la editorial
Quizás haya más criterios a considerar, pero dependerá de los objetivos que tenga cada editorial. Sin embargo, el hecho de que no se concrete una publicación no significa que la pieza sea buena o mala.
¿Qué es un estándar de calidad en un libro impreso?
Un estándar de calidad editorial significa muchas cosas. Pero, en esencia, es un cúmulo de decisiones tanto de parte del autor como de la editorial.
Del autor
El autor se encarga de trazar una idea que se convierte en una historia. La escribe, la reescribe y la vuelve a escribir para que la narración tenga un valor estético y literario. Por supuesto, muchos autores no son necesariamente literatos de profesión, tal vez sí sean grandes lectores o se han dejado llevar por la inspiración.
Imagen por: Ulrike Leone
Sea cual sea el caso, la historia debe estar planteada de tal manera que enganche a una editorial. ¿Qué significa eso? Que ellos encuentren un mercado y lectores que vayan a consumir el contenido.
De la editorial
Cuando se envía un manuscrito, el editor debe evaluar:
La calidad de la redacción
La estructura de la historia
El mercado y los fondos
Las potenciales vías para publicar
La presencia pública de el o la autora
Cuando ya se tome una decisión podrán suceder dos cosas: o se contactan con usted o ni siquiera recibirá un “gracias” como respuesta. Si pensamos en el mejor escenario que es la publicación, el manuscrito pasaría por:
Corrección de estilo según las bases de la editorial
Revisión de correcciones
Diagramación
Revisión de pruebas
Impresión de prueba (dummy)
Impresión del tiraje final
Pese a que el libro ya esté desarrollándose, los autores comen muchas ansias. Además de ser normal, los editores a veces olvidan mencionar que el proceso puede ser un tanto largo. Por lo que ejercitar la paciencia será clave para alcanzar el objetivo final: publicar.
¿Nuestro consejo? Recuerde que no existen las malas historias. Más bien, existen las historias mal contadas, lo cual sucede muy a menudo. No se desanime y siga intentando publicar. Quizás las puertas de las editoriales clásicas no sean necesariamente la única opción, también puede optar por la autopublicación.