¿Cómo trabaja Saqarik?
Saqarik es una editorial de autopublicación que le ofrece a los autores una parrilla amplia de servicios editoriales. Parece sorprendente, pero la publicidad y las películas han simplificado dicho proceso a algo que no es realista: “entrego el manuscrito y ellos lo imprimen”. Sin embargo, en la teoría y en la práctica la ejecución es diferente.
Imagen por: congerdesign
Para comenzar, lo que le solicitamos a los autores es que tengan muy claro qué clase de proyecto quieran realizar. ¡Claro! El manuscrito está casi terminado o en vías de estarlo. Pero, su libro se nutre de otras ideas creativas además de escribir:
¿Mi libro tiene faltas de ortografía?
¿Quiero que mi libro tenga ilustraciones?
¿Tengo fotografías?
¿Están a color?
¿Quiero que alguien ilustre mi libro?
¿Tengo algún tipo de papel en específico?
¿Qué tan grande o pequeño quiero que sea mi libro?
¿Cuántos ejemplares quiero?
¿Qué tan “caro” o “barato” quiero vender mi libro?
¿Ya sé cómo quiero que sea la portada de mi libro?
Y las preguntas continúan. Estos detalles sirven para comprender la complejidad del proyecto, los potenciales tiempos de entrega y, finalmente, el valor de cada servicio. Cuando ya se tenga claridad en estos aspectos, se le pedirá al autor o autora que nos envíe su manuscrito.
¿Es necesario enviar mi manuscrito a Saqarik para cotizar?
La respuesta es: depende. Si desea que seamos lo más certero posible con los precios, enviarnos el manuscrito sería ideal. Pero, no es el único camino. Por el contrario, la otra opción es que nos comparta un dato vital: el número de caracteres con espacios que tiene su documento.
Imagen por: günter
Con ese dato, nosotros hacemoso un cálculo de potenciales páginas finales que tendría su libro. Ya con ello procedemos a evaluar el resto de los servicios que usted, como autor o autora, le interese recibir.
¿Qué servicios ofrecemos en Saqarik?
Informes de lectura
Asesorías editoriales
Corrección de estilo y ortotipografía
Diagramación y creación de portada
Impresión
Venta o distribución de libros
¿Nuestro consejo? No tenga miedo a preguntar. Como escritor o escritora está entrando a un terreno que, probablemente, es desconocido. Lo mejor que puede hacer en este andar editorial es investigar, preguntar y volver a preguntar. El aprendizaje será mútuo, pues así conocemos más su personalidad y así usted se entera de nuestro método de trabajo.