¿Qué es Saqarik?
Saqarik nació a partir de encontrar una necesidad en el mercado. Así como surgen varias empresas, las editoriales también parten de un espacio entre lectores y autores. En nuestro caso, fue por nuestra experiencia con los libros.
Imagen por: Peter Olexa
Sophos ha sido una librería que por más de dos décadas se ha dedicado a trabajar con libros. De hecho, en Guatemala se han acercado múltiples autores con la intención de presentar sus mejores trabajos. Sin embargo, por malas decisiones editoriales, falta de información o de recursos, las obras no han sido lo que esperaban los autores. Entonces, si tenemos tanta experiencia, ¿por qué no poner ese conocimiento al servicio de los demás? Así surgió la idea de apoyar la autopublicación desde nuestro espacio y buscamos un nombre que fuese que nos conectara con nuestro origen nacional y con nuestro propósito: abrimos ventanas, acercamos mundos.
De esa manera, aquellos autores que estaban interesados en publicar, encontrar un espacio para hacerlo. Lo bello del proceso es que le entregamos una parrilla de servicios editoriales que, a primera vista, son desconocidos que a lo largo del camino se convierten en puntos clave de trabajo.
¿Qué servicios ofrecemos en Saqarik?
Informes de lectura
Asesorías editoriales
Corrección de estilo y ortotipografía
Diagramación y creación de portada
Impresión
Venta o distribución de libros
A diferencia de una editorial “clásica”, en Saqarik buscamos autores más allá de crear un catálogo de libros. Tener una mente que cree historias nos abre las puertas para llegar a lectores. ¿Y si no? Entonces, nosotros lo creamos.
¿Qué tipo de libros se publican en Saqarik?
Así como han pasado tantos libros en nuestras manos, también se han publicado diversidad de temas con nosotros. Desde novelas históricas guatemaltecas, hasta cómo extraer el café con buenas técnicas de preparación. En realidad, hay muchas posibilidades de publicar y crear un libro en la medida que el o la autora se comprometan con el primer paso: terminar de escribir.
Imagen por: Samuel F. Johanns
Cabe aclarar un detalle. Para muchos, la autopublicación es un arma de doble filo. ¿La razón? Deben financiar el proceso editorial completo. A muchos autores les encanta saber que tendrán el control completo del presupuesto, la creatividad y los pasos a seguir. Mientras que a otros supone un reto o una decepción enterarse que deben cubrir con cada uno de los gastos.
¿Nuestro consejo? Cuestione su objetivo. Por medio de él, usted puede considerar otras opciones que no sean necesariamente la autopublicación. ¡Y claro, el objetivo es publicar! Sin embargo, ¿qué quiere hacer con esas publicaciones?, ¿adónde quiere llegar? Esos detalles son importantes para definir un camino a seguir.